INGREDIENTES
- 5 calabacitas tiernas
- 1 cebolla chica
- 3 tomates
- Aceite
- Chile
- Sal
ELABORACIÓN
Se lavan las calabacitas, se pican muy bien y se ponen a cocer. Ya que estén cocidas se les agrega el tomate, la cebolla y el aceite y se dejan freír. Ya frita se aplasta. En una versión adaptada de este plato, al momento de servirlo se le agrega queso blanco de sopa y aceite de olivo.
LA COCINA ES CULTURA
De España llegaron los espárragos, el orégano, poleo, pimpinela, melones, sandías, pepinos, mostaza, cilantro, cominos, azafrán -originario de Persia-, anís, ajonjolí, alcaparras, alcachofas, hierbabuena, manzanilla y la calabaza. Sin embargo, la calabaza de la que hablamos es muy particular, es la nuestra, propia de nuestro clima. La calabaza es fundamental en la dieta prehispánica, su pepita y su flor ocupan un lugar destacadísimo en la cocina de todo lo que hoy es México. El pipián, originalmente pepián, se hace de pepita de calabaza.
Para ver más recetas visita: LA COCINA YUCATECA