En el año de 1879 se promulgó un decreto que nombraba “benemérito del estado al ilustre patricio Lorenzo de Zavala”. Desde ese momento el nombre del estado cambió a Yucatán de Zavala. El estado de México ya había hecho lo propio y el puerto de Veracruz también. Lorenzo de Zavala fue miembro del grupo de Los Sanjuanistas, fue alumno de don Pablo Moreno y un convencido del liberalismo y el federalismo. Fue pionero del periodismo en Yucatán. Diputado por Yucatán en España. Impulsor de La Independencia y redactor de la primera Constitución Nacional. Ideólogo de la naciente Patria Mexicana con las ideas del liberalismo. Tuvo un pasaje ominoso que algunos han pretendido que lo defina. Don Lorenzo de Zavala fue partidario de los Tejanos contra México y vicepresidente de la República de Tejas, esto fue un acto de traición que ha situado a Zavala en la zona polémica. Sin embargo su nombre está unido al de Yucatán para siempre.
- Inicio
- Mérida
- Yucatán
- Cocina
- Medicina
- Educación
- Trova
- Poetas y Poesía
- Directorios
- Directorio de Desarrollos Inmobiliarios 2022
- Directorio de Desarrollos Inmobiliarios
- DIRECTORIO DE PARROQUIAS DE LA ARQUIDIÓCESIS DE YUCATÁN
- DIRECTORIO DE ARQUITECTURA 2018
- DIRECTORIO DE TURISMO
- Directorio de Bebés y Mamás
- DIRECTORIO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN
- DIRECTORIO DE RESTAURANTES
- DIRECTORIO CLÍNICA DE MÉRIDA
- Haikus
Seleccionar página