Clarence Saunders en 1916 funda el primer supermercado en Clarksville, Tennessee, Estados Unidos. Se trata del legendario Piggly Wiggly. Para el puritano del siglo XIX el trabajo duro, difícil y honrado es la manera de entrar al Reino de Dios. Sin embargo, quizás por Benjamín Franklin, supieron que no hay peor pecado que perder y hacer perder el tiempo. Con ese ánimo Saunders crea su tienda: para aprovechar él mismo su tiempo y para que los clientes hagan lo propio. Los Supermercados llegaron a Yucatán a mediados de los sesenta. Una sociedad formada por los hermanos Mario y Raúl Casares G Cantón, Juan E Millet Cámara y Roger Roche Ancona trajeron la franquicia de MINIMAX , que cambiaría su nombre por el legendario KOMESA. Finalmente se funda otra cadena local: Súper Maz. El nombre proviene de Madahuar, Nicolás; Abraham, Juan José; y los Zorritos: don José López y Gustavo Ricalde Durán. Se vendió la cadena KJomesa a Blanco y se abrió otra cadena local: Súper Sanfrancisco de Asís. La competencia era dura y el público salía beneficiado. Hubo una venta de acciones y entraron como socios Jacobo Xacur Eljure y José Chapur Zahoul. Primera tienda: en el ex local de Ritter y Bock, Segunda Buenavista, Tercera Plaza Oriente, Cuarta Fiesta, Quinta Dorada, después vinieron Pedro Infante, Cozumel, Campeche, Ciudad del Carmen y Comalcalco. Finalmente Súper Maz se vendió a Gigante y esta cadena le vendió a Soriana. Posteriormente llegaron otras firmas nacionales y dos conceptos: la gran bodega y la tienda de conveniencia, la primera abatía costos en los pisos y ofrecía una gran variedad de artículos, la segunda ofrecía economía en el tiempo: se encontraban artículos con gran facilidad y se hacía poco tiempo en el piso. Con estos conceptos entraron algunas firmas internacionales aunque la primera cadena de tiendas de conveniencia fue Super Kin, propiedad de inversionistas locales.
LOS SUPERMERCADOS
