jose-vasconcelos

José Vasconcelos

En 1921, siendo gobernador del estado don Felipe Carrillo Puerto, visitó el estado el entonces secretario de Educación Pública, don José Vasconcelos. El mismo licenciado Vasconcelos dice en sus memorias que Carrillo Puerto fue uno de los gobernadores que secundó con entusiasmo, y con recursos, todos los planes y programas de la reforma «vasconceliana». Vasconcelos pensaba que era necesario crear tres universidades nacionales para descongestionar a la de México: la del Norte, con sede en Monterrey, la del Poniente, con sede en Guadalajara y la del Sureste, con sede en Mérida~ Esta distinción trascendente permite apreciar la visión que en aquellos años se ‘tenía del estado de Yucatán en materia de educación y nivel cultural. Correspondió a don Eduardo Urzaiz el trasladarse a México para realizar las gestiones necesarias para la fundación de la Universidad Nacional del Sureste, que de acuerdo al decreto del 25 de febrero de 1922 quedó fundada.
Esta transformación implicó una era dorada en la Universidad, era cuyos efectos se extendieron a las décadas siguientes. Se transformaron las escuelas superiores, se capacitaron maestros y renovaron programas e instalaciones, se creó todo un ambiente universitario, propicio para la creación y difusión de conocimientos. Se crearon los «Cursos Libres de Comercio», que eran nocturnos y se ofrecían en la Escuela Normal Mixta y que eran dirigidos por la Profa. Raquel Dzib Cícero. Como nunca antes se puso en marcha un programa editorial, publicándose obras de autores yucatecos; la biblioteca de la Universidad llegó a conformar un acervo de novecientos volúmenes, lo que en aquel entonces era significativo. Esta actividad, como es fácil intuir, se irradió a las escuelas primarias, secundarias, a la de Artes y Oficios, a las escuelas rurales y a las privadas, creándose un clima de superación constante que en mucho benefició a la sociedad yuca teca.

Ver más sobre La Educación en Yucatán