Los recelos contra la población del altiplano no aparecen con claridad en los tiempos en que se hizo Chi Chén Itzá, que es una ciudad de estirpe azteca. De suyo en Uxmal aparece una serpiente en los edificios del sonriente estilo Puuc. Kukulkan –versión de Queztzalcoatl- es un culto ajeno a los mayas, proviene del altiplano. La tradición maya es la del Señor Itzamná , presente en Izamal. Los aztecas eran guerreros y conquistadores pero su imperio, tan vasto y sólido, no llegó del todo al Mayab, al menos no militarmente aunque si hubo influencia comercial en adición a la cultural. Sin embargo  si se hizo presente a la hora de la conquista. Montejo padre tenía una encomienda en lo que hoy es la ciudad de México. Este privilegio hizo posible que Montejo trajera indios mexicas para participar en la conquista de estas tierras. La natural desconfianza de los mayas ante los habitantes del altiplano se enardeció con este hecho e hizo que los huaches-voz que puede provenir de hualpach es como decir “de espalda alta”-fueran vistos con tanto coraje. La Colonia nos unió a la fuerza a la Nueva España: las fronteras son producto de los cañones y ajenas a los pueblos y sus tradiciones. Pero fuimos reacios a la Independencia, amigos del Segundo Imperio y abjuramos de la Revolución que nos obligó a financiar la revolución constitucionalista. Durante la Guerra de Castas quisimos vender nuestro territorio a los Estados Unidos que estaba en la guerra del 47; bueno, lo pretendió don Justo Sierra en nombre de su suegro , Santiago Méndez , y  de todos los del bando de los blancos. No quisieron comprarnos porque los norteamericanos  querían la mitad de nuestro territorio al norte. Destazaron Yucatán y nos redujeron . Todo esto ha llevado a un recelo severo. Somos un pueblo aparte , con su propia tradición, su forma de hablar, su acento y sus costumbres . Los últimos siglos han tenido momentos de hostilidades abiertas ante nuestras tentativas de separarnos. Todo esto ha dejado una actitud  de escrúpulos  que nos sigue revelando como el Estado de la República mas distante del altiplano.