El barrio de San Cristóbal se  fundó con los indios nahuas que trajo Montejo para la conquista de Yucatán. El templo data del siglo XVIII y fue consagrado a la Virgen de Guadalupe, hecho representativo: en ese siglo los criollos empezaron a establecer su identidad. San Cristóbal, que por cierto no es santo aprobado por la Iglesia, hace con La Mejorada, la Calle Ancha del Bazar y el mercado una de las zonas mas ricas de ciudad. Fue la zona donde se establecieron los negocios de los inmigrantes sirio-libaneses, este es otro detalle de mucho sabor.

 

La imprudencia de la estatua contemporánea que está fuera de lugar, y el letrero le restan belleza al histórico emplazamiento.