Ubicación. Calle 50 entre las calles 59 y 57 Centro de Mérida
El conjunto se construyó en dos etapas: primero la iglesia, que se dedicó el 22 de enero de 1640 a “Nuestra señora del tránsito de Mejorada” y posteriormente el convento, concluido en 1694.
Anexo al templo de Nuestra Señora del Tránsito, conocido como «La Mejorada», se construyó en 1688 un convento franciscano destinado a los frailes que pretendía observar sus reglas con especial rigidez. De acuerdo a los ordenamientos de las Cortes de Cádiz en materia de órdenes mendicantes el 15 de junio de 1821 se procedió a la exclaustración de los monjes del venerable con viento. Por decreto del gobierno, emitido el 25 de junio de 1861, se estableció en el convento el Hospital General de san Juan de Dios, el primero que tuvo la ciudad y antecesor del hospital Agustín O´Horan. En la actualidad alberga a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán desde el año de 1983.
CARACTERÍSTICAS ARQUITECTÓNICAS
El convento es un complejo totalmente colonial con arcos de medio punto de piedra para crear arcadas o bóvedas en la planta baja.
Las techumbres están construidas a base de vigas de madera y bovedillas de piedra en la planta alta. Se puede observar una sencillez total en cuanto a ornamentos y elementos decorativos tanto por las características propias de la orden franciscana como al estilo sencillo que se desarrolló en esta zona de la Nueva España.