POR JESSICA ZURITA PAZ

ARcos

Ubicado en la calle 50 x 63 Centro. Barrio de la Mejorada

Es Considerado uno de los más antiguos monumentos de la ciudad, parte de la arquitectura colonial de la ciudad correspondiente a los siglos XVII y XVIII puede ser apreciada en el centro de la ciudad. Durante este período, a fin de proteger la ciudad de las sublevaciones indígenas se propuso un plan de amurallamiento, del que sólo se llevaron a cabo el muro rodeando la ciudad con las entradas o arcos. Actualmente solamente se conservan el arco del Barrio de San Juan y los arcos de Dragones y del Puente en el Barrio de la Mejorada.
Los tres arcos se construyeron bajo las órdenes del capitán general don Juan José de la Bárcena, en 1690. Aunque De la Bárcena tuviera tales intenciones, estas edificaciones jamás funcionaron como puertas de la ciudad, pues no se ven rastros de que hubieran estado empotradas hojas para tal servicio, ni se tiene memoria de ello. Los tres monumentos pertenecen al reducido grupo de los escasos arcos en la República Mexicana; incluso, tal parece que son los únicos en su tipo en todo el país. El arco del Puente toma su nombre ya que fue construido en la calle donde antes estaba un pequeño puente de madera que servía para desalojar las aguas que inundaban la ciudad en época de lluvias.

Está presidido por una cruz de piedra, tiene a nivel del piso dos arcos bajos a manera de puestas, abiertos en la base para permitir el paso del transeúnte y asimétricos (es notoria la diferencia de altura entre ambos).

ARco1

ARco2